martes, 25 de noviembre de 2014

CREAR EMPRESA ONLINE

CREAR EMPRESA ONLINE
Debemos tener en cuenta que tenemos que estar de la mano con la TECNOLOGÍA, es nuestra mejor amiga al crear una empresa Online.
Hoy día tenemos las puertas abiertas ya que tenemos las herramientas suficientes para crear una empresa sin necesidad de hacer una gran inversión, para crear una empresa necesitamos llenar varios requisitos los cuales hay que aportar legalmente, y hacer inversiones las cuales se hacen para la construcción  material de cada empresa; pero si nos enfocamos en crear una empresa virtual y tenemos una buena idea para iniciar nuestra empresa, debemos hacerlo sin preocuparnos tanto por nuestra inversión inicial, pues dado el caso no se necesita endeudarse tanto.
Ahora tenemos muy buenas propuestas de financiación, las cuales nos dan gran facilidad de pagos y la oportunidad de intereses bajos para nuestra comodidad.

Hay muchas formas de ganar dinero por internet, aqui dejaré a consideración algunos: 

  •   Si no quieres invertir ni arriesgar dinero,  los sistemas de afiliados  para vender productos digitales, como libros, entretenimientos, productos físicos.
  •    Ser tutor en linea es otra forma de ganar dinero en internet.
  •    Comprar y vender los servicios profesionales como trabajador independiente en la red.
  •    Hacer encuestas en correos electrónicos para empresas serias que necesitas esta clase de encuestas para lanzar o estudiar algun producto.
  •   Subir videos a youtube
  •   Crear una empresa virtual sin tener un inventario existente, solo de revista y productos que se puedan atender a la necesidad de cada cliente. 
Tenemos que tener en cuenta que no todos los sitios web son seguros.
Aunque ganar dinero en internet suena muy atractivo y fácil, ninguna de estas formas sugiere que no va trabajar de alguna forma,  su dinero esta relacionado con su compromiso y acción. 
(http://co.globedia.com/formas-ganar-dinero-internet)  




Hay mucha gente que gana dinero teniendo su propia plataforma.  Para crear una plataforma virtual necesitamos que tengan la capacidad de adaptarse al cambio, debe fomentar la comunicación, facilitar el acceso a la información.  Y también tenemos todas las redes de comunicación sociales que hay en nuestro medio, para hacer la propaganda necesaria y enviar las información que mejor nos convenga para nuestra empresa.

lunes, 17 de noviembre de 2014


UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Facultad de Administración de Empresas
Administración de Empresas Virtuales (Examen Final)

Nombre: CLAUDIA MILETH FERRO TORO  Código: ____________________

1. Es un proceso conformado por tres etapas: La asimilación en el proceso de
trasferencia, La asimilación durante el arranque y posterior operación (desarrollo de
la curva de aprendizaje), y asimilación en el desarrollo de la tecnología.
R/ EL CAMBIO TECNOLÓGICO O ASIMILACIÓN DE LA TECNOLOGÍA (La asimilación es la incorporación de la tecnología  a las actividades rutinarias)
http://es.slideshare.net/izaiknela/ati-l6-eq5-administracion-del-cambio-tecnológico

2. la cultura organizacional también llamada clima organizacional y que está
considerada como el conjunto de creencias y valores compartidos que guían en
comportamiento de la organización identifica internamente cuatro tipos de cultura
organizacional. Uno de estos cinco no pertenece a la cultura organizacional vista
durante el semestre:
R/ a.  La cultura de la Innovación
     b.  La cultura Competitiva
     c.  La cultura Burocrática
     d.  La cultura Comunitaria 
http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8678/1022359792-2014.pdf?sequence=3

3. En la evaluación de proveedores tecnológicos se debe tener en cuenta factores
internos y externos; los factores internos se refieren a los aspectos del ambiente de la
empresa que influyen al momento de tomar una decisión. VERDA FALSO

4. El proceso de transferencia de tecnología inicia con una idea de aplicación de cierta
tecnología en otro contexto, conocida también como:
R/ TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) 
http://www.banrepcultural.org/node/69886 

5. Es un proceso que precisa integrar información obtenida a través de la técnica de la
auditoria tecnológica.
R/ EL PROCESO DE PLANEACIÓN TECNOLÓGICA
http://es.slideshare.net/maop87/planeacion-tecnologica

6. Este tipo de estrategia pretende minimizar el riesgo que conllevan los negocios:
R/ ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACIÓN
es.slideshare.net/ereuff89/la-planeacin-tecnolgica


7. Proveen la base tecnológica para la diferenciación. La fortaleza relativa y la
habilidad de sostener las ventajas competitivas es clave para la competitividad de la
organización:
R/ TECNOLOGÍAS DISTINTIVAS
https://prezi.com/r-qcpwuaxlru/untitled-prezi/

8. Modo de vida social o de organización que surgió en Europa alrededor del siglo xvii y
que posteriormente influyo universalmente:
R/ DEFINICIÓN DE MODERNIDAD
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16004/18/Tema%205.%20La%20modernidad,%20concepto%20y%20caracter%C3%ADsticas.pdf

9. Las empresas son sistemas abiertos y por tanto, cada vez con componentes distintos
de diferentes culturas y con diferentes objetivos, aunque estos objetivos deben estar
alineados para conseguir un todo coherente esta organización debe hacer uso de
esta herramienta para que sean una realidad:
a. Innovación
b. Planeación
c. Comunicación
d. Control

10. Se refiere a las actividades sistemáticas íntimamente relacionadas con la producción,
la difusión, la aplicación, innovadora o de rutina, de conocimientos científicos y
técnicos.
R/ ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA O "INNOVACIÓN"

11. Tiene por objeto determinar el plan tecnológico de la organización y consta de tres
fases o etapas:
R/ EL CAMBIO PLANEADO:
     a.  El sistema
     b.  El agente de cambio
     c.  El estado deseado
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/desaeficienorg.htm

12. Rama de la economía que estudia como la información afecta las decisiones
económicas que son tomadas internamente por una empresa:
R/ LA MICROEMPRESA

13. Tipo de dirección basada en la información, el conocimiento y el consenso, estando
sujetos a ella normalmente las funciones que se consideran centros benéficos y
generalmente a partir de los mandos internos.
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO O SOCIEDAD DE INFORMACIÓN averiguar

14. La empresa virtual inteligente es una empresa que se desarrolla en su mayor parte
mediante el uso de internet, de manera que se relaciona con los proveedores, clientes
y demás personas que intervienen.
R/ VERDADERA

15. Las empresas independientemente a su tamaño o del sector en que se desempeñan,
en la actualidad se están incorporando a la dinámica del uso de la tecnología.
R/ VERDADERA

martes, 11 de noviembre de 2014

MI SECRETO

"TODO EL UNIVERSO ES ENERGÍA...
Hay que saberla utilizar a nuestro favor...
Y A TRAERLA"


ALEGRÍA, AMOR, FELICIDAD... 
LA FELICIDAD INTERIOR ES LA CLAVE DEL ÉXITO...
Es una ley de la atracción "las ideas se convierten en cosas"

ENFOCARSE EN LO QUE SE QUIERE... LAS EMOCIONES SON UN OBSEQUIO INCREÍBLE, (AMOR, EMOCIÓN, ALEGRÍA, GRATITUD), Todo lo que sintamos crea nuestro futuro, la ley de la atracción no para, lo que se enfoca con ideas y emociones, es lo que atraemos, hay cosas que se pueden cambiar. Creamos nuestra propia realidad y podemos desear lo mejor para que nos llegue lo mejor.
EL PROCESO CREATIVO:
Hay que pedir (ordene al universo), creer (creer que ya es suyo) y recibir (sentirlo con fe)

"PERSIGUE TU FELICIDAD Y EL UNIVERSO TE ABRIRÁ LAS PUERTAS DONDE SÓLO HABÍA MUROS"
Joseph Campbell

"TODO LO QUE SOMOS ES EL RESULTADO DE NUESTROS PENSAMIENTOS"
Buddha

PROCESOS PODEROSOS:
Hacer una lista de lo que AGRADECE
VISUALIZA, cuando visualizas se materializa,




DESEO SER FELIZ CON MI FAMILIA Y CON LAS PERSONAS QUE QUIERO, QUIERO MIS CARRO (LAND), MI MOTO (CAN-AM), MI CASA FINCA Y TENER EL SUFICIENTE DINERO PARA DARME GUSTO CON TODOS ELLOS. 

jueves, 23 de octubre de 2014

NO SE COMPARA, SE COMPENETRA

 
 

NO SE COMPARA, SE COMPENETRA


La empresa Virtual, un nuevo esquema de negocio en la Red

Como ya lo hemos mensionado anteiormente, la empresa Virtual es la nueva forma de las organizaciónes de ser más funcional, van de la mano con la tecnologia, la creatividad, la innovación, la globalización y la forma de fisica de la organización; se mueve directamente por internet.
 
La empresa virtual permite tener ventajas sobre la empresa fisica como tal, ya que minimiza costos, se puede manejar desde cualquier lugar del mundo,  genera empleo, necesariamente el servicio o articulo que se ofrese esta solo en la red y es llevado a fisico despues de su negociación; (tiene infinidad de ventajas comparada con la empresa fisica). 
 
...y se compenetra con las 
 

Nuevas profesiones en la Web 2.0 y el nicho de las redes sociales

Al tener empresas virtuales, estas van teniendo sus avanses y sus necesidades, las cuales se debe de ir implementando de acuerdo al nicho de mercado en el se encuentra.  Por ese motivo necesitamos de profesionales en la red, que esten altamente capacitados, para dar un enfoque e impulsar los objetivos de la empresa, para tener una estrategia en las redes sociales (Social Media Manager).
Y muy de la mano del social media manager, aparece el  Record Manager que es quien es el profesional de la documentación y la información (almacena, protege o destruye documentación de la empresa).
y a partir de toda esta información aparece el curador de contenidos, que se encarga de clasificar toda la información descargada en la red, para que su busqueda sea más facil y confiable.
 

 
 
Por todo lo dicho anteriormente...
para tener una empresa virtual confiable y más segura, debemos de compenetrar todas las profesiones en la web 2.0 que nos puedan ser de gran utilidad, sabiendo que vamos a implementar no solo de conocimientos y profesionales, sino toda una red de confiabilidad y motivación para nuestros clientes en red.
 
 
 
 
 

 



lunes, 6 de octubre de 2014

CUMPLIR CON LAS NORMAS

CUMPLIR CON LAS NORMAS

Para VICONSEG ELECTRONIC es importante cumplir con las normas y la reglamentación que la hace no solo ser confiable sino también competitiva; y que sus clientes se sientan satisfechos y seguros al tratar con una empresa real y verídica.







martes, 30 de septiembre de 2014

Taller para investigar y entregar en próximo encuentro

1.      Es aquella entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales técnicos y financieros, proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos predeterminados.

a.      Banco
b.      Empresa
c.       Centro comercial
d.      Asociación comercial

2.      Es un modo de vida social o de organización que surgió en Europa  alrededor del siglo xvii y que posteriormente influyo  universalmente.


a.      Tecnología
b.      Modernidad
c.       Capitalismo
d.      Innovación

3.      No pertenece a los aspectos claves de la modernización:

a.      Organización de trabajo guiada por efectividad y beneficio
b.      Crecientes contrastes y desigualdad social
c.       Sistemas económicos basados en libre empresa y competencia abierta.
d.      La producción interna de las fábricas continúan utilizando como base la mano de obra y aprendizaje empírico.

4.      Es la organización de cargos y responsabilidades que deben cumplir los miembros de una organización, basados en sistemas de roles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar en equipo, de forma optima y alcanzar las metas propuestas en el plan estratégico y plan de empresas.

a.      Estructura de cargos
b.      Estructura organizacional
c.       Estructura de mando
d.      Estructura de actividades

5.      Es una rama de la economía que estudia como la información afecta las decisiones económicas que se toman en una organización:

a.      Macroeconomía
b.      Microeconomía
c.       Economía de la información
d.      Economía Digital

6.      Protege de manera dinámica y eficiente los ambientes  virtuales  y las redes externas, asegurando las maquinas virtuales y las aplicaciones:

a.       Check point  vsx
b.      Check point go
c.       Seguridad Edición Virtual
d.      Punto de control


7.      La empresa virtual inteligente se desarrolla netamente mediante el uso del internet de manera que permite el desarrollo de comunicaciones entre proveedores y vendedores.

a.      Verdadero
b.      Falso

8.      La regla general de la Economía de la información se basa en la búsqueda de precios más bajos, Calidad más alta para que al finalizar el beneficio marginal sea igual al costo marginal.

a.      Verdadero
b.      Falso

9.      La responsabilidad social es el rol que la empresa tiene para con la sociedad que va mas allá de la mera producción y comercialización de bienes y servicios, y el  no asumir compromisos con los grupos de iteres para solucionar problemas de la sociedad.


a.      Verdadero
b.      Falso

10.  La empresa virtual es totalmente diferente al modo de operación de una empresa normal

a.      Verdadero
b.      Falso

11.  Las empresas de acuerdo a su tamaño o del sector en que se desempeñan, en la actualidad se están incorporando a la dinámica del uso de la tecnología.

a.      Verdadero
b.      Falso

12.  Es la interface entre la ingeniería y los negocios:

a.      Economía de la información
b.      La administración de la tecnología
c.       Administración Virtual
d.      Negocios electrónicos

13.  La administración de la tecnología une las disciplinas de ingeniería, ciencias y administración para planear, desarrollar e instrumentar las habilidades tecnológicas con el propósito de establecer los objetivos estratégicos y operacionales de una organización.

a.      Verdadero
b.      Falso

14.  Una de estas aéreas no  está involucrada en la administración de la tecnología:

a.      La administración de la innovación
b.      La planeación tecnológica
c.       La transferencia de tecnología
d.      La administración de negocios


II. Explique la segunda y tercer hoja las cuales representan  la organización trébol.
 La segunda hoja lo forman las empresas subcontratadas para elaborar una parte no esencial del producto o servicio. Al final del trabajo no queda ningún vínculo contractual ni con la empresa subcontratada ni con sus trabajadores. Son sólo unos proveedores especializados en algo a lo que se dedican y que probablemente lo hagan mejor y más barato. Son profesionales específicos que han alcanzado una mejor competitividad.  Subcontrato outsorcing

R/  Es cuando una empresa tiene a muchas subcontratadas para hacer partes de la producción necesaria solicitada, puede ser partes de un avión donde se fabrican cada una en diferente país, para luego hacerlas llegar a su parte final de armado.  U otras veces se contratan varias empresas para producir cierto numero de producto terminado y así luego enviarlo a varias tiendas de producción... finalmente lo que se pretende es no sentir que se tiene un vinculo obligatorio con estas empresas, sino que sean proveedores del servicio que se necesite.

La tercera hoja, la forma el personal que se contrata por un plazo de tiempo determinado, tras el cual se extingue la relación contractual. Trabajo flexible

R/ Son trabajos, donde nadie esta obligado a cumplir un horario, ni estar en un sitio determinado (oficina), ni a tener un jefe inmediato, ni supervisor.  Son trabajos que se contrata el trabajo a realizar, se contrata su fondo, no su forma, en el cual se elabora el trabajo, se entrega y no se queda con ninguna relación laboral

martes, 16 de septiembre de 2014

EMPRESAS VIRTUALES


CLASE No.3
ORGANIZACIONES INTELIGENTES



En la clase No. 3 seguimos viendo como las empresas virtuales van tomando un mercado más grande y completo para todas las necesidades que van presentando las organizaciones actuales, y como van avanzando junto con la tecnología, que a su vez se hace más amena, sencilla y efectiva.

Con todos los avances tecnológicos que tenemos a nuestro alcance, se hace más fácil adquirir nuevos departamentos proveedores de servicios en las organizaciones, facilitando a sus creadores y accionistas el desempeño, la rapidez, confianza, solidez, cumplimiento, capacitación, atención y demás mejoras que toda organización actual debe tener, para estar al alcance de todos  y al mismo tiempo ir de la mano con la tecnología.

Es la forma más fácil de hacer mercadeo, de cerrar un negocio, de concretar una cita, de hacer un pedido, de tener comunicación y todo esto no solo con una persona sino con miles de personas sin necesidad de moverse del sitio donde se encuentre, tan solo teniendo una red de comunicación, solamente debe saber manejar  el  paquete de herramientas que Internet le proporciona, las cuales le permitirán abrir caminos hacia el éxito de su empresa virtual.

No olvidemos los riesgos que corremos cuando  tratamos con redes no fiables o sitios públicos, en los cuales estamos exponiendo toda la información de la organización o permitiendo que los hacker tengan oportunidad de hacer algún daño.


Sin salirnos del tema voy a comentar sobre una película que nos vimos de la cual podemos colocar varios ejemplos de una empresa virtual y como funciona...

TRAILER DE "LLAMADA AL 911"

  • 911 es un numero de emergencias donde esta disponible las 24 horas
  • Es un call center donde se comunican a todos los demás call center de las otras emergencias, como es la policía, hospital, ambulancias, bomberos, control de animales, etc
  • Tienen personas capacitadas, en las cuales confían.
  • Están conectados con los GPS de los celulares, carros, alarmas, satélites información de las personas, etc. Teniendo en cuenta que todo esto se llama TECNOLOGÍA
  • Convencen al cliente de un buen servicio, se crea una comunicación basado en la confianza.
  • Canales de información: TV, radio, teléfonos, cámaras





domingo, 24 de agosto de 2014

ORGANIZACIÓN VIRTUAL

ORGANIZACIÓN VIRTUAL

INTRODUCCIÓN:

Este blog ha sido creado para resumir cada clase vista de la asignatura de Organización Virtual de la universidad Antonio Nariño, y a su vez poder exponer de que trata la empresa en la cual se desarrolla el proyecto de cada alumno; así haremos que nuestros lectores y visitantes puedan compartirnos sus opiniones.


CLASE No.1

ORGANIZACIÓN VIRTUAL



Con la evolución a cambiado el mundo y  junto a ella se suplen las necesidades de cada día.
Por eso la organización virtual hace posible la comunicación, la interacción,  la flexibilidad, la rapidez, a nivel internacional.   Esta formada por personas que no se encuentran en un sitio determinado y pueden no estar en su sitio de trabajo, y aun así se hace posible la comunicación y la respuesta casi inmediata a la situación a tratar.

La organización virtual va de la mano con la tecnología y a su vez por su puesto con todas las redes sociales, lo que les permite ejecutar estrategias de respuesta rápida al mercado y satisfacer las necesidades de los clientes a velocidades insospechadas.

//manuelgross.bligoo.com/content/view/553073/Organizaciones-virtuales-nueva-forma-de-trabajar.html



CONCLUSIÓN

La organización virtual esta transformando la manera en que trabajamos y nos relacionamos, ya no es necesario tener un centro de reunión donde se citen personas para recibir información de las empresas.  Las personas y demás organizaciones pueden opinar y compartir información desde sitios distantes.  La meta para la empresa es aprovechar esta nueva herramienta y convertirla en valor agregado a su producto o servicio, y  así maximizarlos beneficios de esta nueva posibilidad. 


A continuación hablaremos de la empresa

"VICONSEG-ELECTRONIC"
www.viconseg.com 

VICONSEG es una empresa de  servicios de vigilancia privada, armada y electrónica
.
Ø  Vigilancia y Protección armada de bienes en sus diferentes modalidades.

Ø  Vigilancia Electrónica (equipos de  protección, control y monitoreo de sistemas electrónicos): Barreras perimetrales, CCTV, sistema de intrusión, sistema contra-incendio, entre otros
Ø  Servicios de escolta a personas y  vehículos.

Ø  Servicios especiales femeninos: recepcionistas, manejo y control de ascensores, control de porterías  y requisas  especiales.

Estudio y Asesorías de Seguridad, conforme a  las normas.

Ø  Otros equipos: Detectores manuales de metales, sistema de control de acceso.

VICONSEG - ELECTRONIC

    Se enfoca principalmente en la vigilancia electrónica, dándoles a los clientes una mayor tranquilidad de poder salir de casa, del negocio, de la empresa,del colegio, etc. y tener un sistema de monitoreo en sus manos.  Donde la empresa presta el servicio a nivel nacional mediante la centrar de monitoreo con cámaras, alarmas, detectores de incendio, manillas para ancianos que tengan alguna discapacidad, etc. y avisamos a nuestros clientes vía telefónica y en tiempo real, si se presenta una eventualidad relacionada, y al mismo tiempo pueden ver que esta sucediendo por medio de su teléfono o dispositivo que posean.



CLASE No. 2

En esta clase compartimos un vídeo muy interesante donde nos enseñan la definición de empresa virtual, que las clases de empresa que aquí operan pueden ser de productos o servicios, y que quienes la operan son personas altamente calificadas.  pero no obstante se tiene un fuerte riesgo de parte de los hackers que son piratas informáticos que están buscando como introducirse en los sistemas, pudiendo alterar toda clase de información, ellos siempre están buscando en todo momento como robar información y dinero.
por eso hay que estar preparados y ser muy precavidos, ya que estas personas están al acecho esperando cualquier oportunidad de descuido (como son las zonas wifi de cualquier sitio, café, restaurante,  CC, etc), y así alterar el funcionamiento y la configuración de las empresas virtuales.


                                             EMPRESAS VIRTUALES Y LOS HACKER